El Premio Nobel es un galardón internacional otorgado anualmente a personas, entidades u organismos por sus aportaciones extraordinarias realizadas durante el año precedente o en el transcurso de sus actividades.
Los premios fueron la última voluntad de Alfred Nobel, se instituyeron en 1895 y comenzaron a otorgarse por primera vez el 10 de diciembre de 1901 en los campos de la Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz. En 1968, el Sveriges Riksbank (Banco Central de Suecia) con motivo del tricentenario de su fundación, creo el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel y tiene carácter permanente como los Nobel y es conocido erróneamente como el Premio Nobel de Economía.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia es la encargada de nombrar a los ganadores de los Premios Nobel de Física, de Química y del Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel; la Asamblea del Nobel del Instituto Karolinska elige al ganador del Premio Nobel de Medicina y la Academia Sueca nombra al ganador del Premio Nobel de Literatura. Todos ellos se entregan en una ceremonia celebrada cada 10 de diciembre en Estocolmo, Suecia. El Premio Nobel de la Paz, en cambio, es elegido por un comité formado por cinco personas elegidas por el Parlamento Noruego y se entrega en Oslo, en Noruega.
Además de una retribución en metálico, los laureados con el Premio Nobel reciben también una medalla de oro y un diploma con su nombre y el campo en el que ha logrado tal distinción. Los premios están financiados por los intereses devengados de un fondo en fideicomiso contemplado en el testamento de Alfred Nobel y administrados por la Fundación Nobel, en 2016 el premio ascendió a 8 millones de Coronas Suecas, unos 832 mil Euros. Los jueces pueden dividir cada premio, pero no está permitido repartirlo entre más de tres personas.